

Se apertura este blog, con el proposito de intercambiar experiencias de E-A,que a diario compartimos con nuestros alumnos de la I.E. Nº 115 "T.R.M"
FELIZ 32 ANIVERSARIO DE FUNDACIÓN INSTITUCIONAL.
El personal que laboramos en esta institución y padres de familia nos reunimos con la unica finalidad de celebrar el 32 aniversario de nuestra Institución Educativa, por este propósito damos nuestro saludo de bien venida a todos los que nos honraron con su presencia. Vuestra concurrencia, fue la demostracion del afecto y sentimiento que une a este Centro Educativo, que se vistio de gala para recibir a sus invitados, que dieron realce a este agasajo.Vale recordar que esta inst. educativa, fue creada el 08 de Mayo de 1978 por R.D. Nº 01345, como escuela primaria de menores,siendo su primer Director el Profesor Grover Omonte. Posteriormente debido al incremento constante del poblacion escolar, se amplia AL NIVEL DE SECUNDARIA DE MENOREScon su respectiva resolucion de creacion del 30 de mayo de 1992, y en el de 1994, se crea el nivel inicial con su respectiva resolucion. y actualmente al cumplir 32 años de fundacion de vida institucional, el C.E. cuenta con los niveles de inicial, primaria , secundaria de menores y primaria y secundaraia nocturna. bajo la responsabilidad academica y administrativa del señor Director Willian Martinez Purilla. Como vemos , este C.E. se ha convertido, en una Institucion al servicio de la comunidad y por ende de nuestra sociedad Peruana, forjadora de futuros ciudadanos, conocedores de sus deberes y derechos. Responsables y capaces de reconstruir la crisis familiar que vivimos carente de valores y actitudes, responsables de rescatar nuestras virtudes, nuestra conciencia civica y moral. que a la postre va a significar, la piedra angular para el desarrollo de nuestra sociedad.
RESEÑA HISTORICA LA I.E.La I.E. Nº 115 “Toribio Rodríguez de Mendoza” viene funcionando en conformidad a la R.M. Nº 01345 de fecha 08-05-78, desde su creación son 28 años de vida institucional que se inicio con el servicio en Educación Primaria, para luego ampliarse a Educación Inicial y Secundaria en la modalidad de menores y adultos.
La fundación de la Institución Educativa, se encuentra ligada al historial de la población de la Asociación Pro Vivienda actualmente Urb. La Primavera, jurisdicción del Distrito de El Agustino. Empezó a dar servicio educativo en el domicilio de un miembro de la comunidad en situación precaria es decir, con techos de esteras, asientos de ladrillos y tablones que hacían de carpetas. Posteriormente los padres de familia y docentes quien se encontraba en ese entonces la Profesora Elsa Contreras Valdivia realizaron actividades para construir aulas y mejorar las condiciones de la infraestructura en el terreno de 2641.44 m2, donado por la asociación al Ministerio de Educación.
Los socios de esa comunidad solicitaron a la zona 01 de Lima, para que sean reconocidos oficialmente, dando paso a la creación de la I.E. “TORIBIO RODRÍGUEZ DE MENDOZA”, con una plaza presupuestada para docente, en mérito de la R.D.Z. Nº 01345 del 08-05-78 Zona 01, siendo trascendental esta fecha. Por el incremento de la población escolar y por necesidad de servicio el Director Víctor Hugo, SEGOVIA VILLAFUERTE solicito la ampliación para el funcionamiento de la Educación Secundaria, creándose en mérito a la R.D. Nº 0124-USE 04 del 30-04-92 y posteriormente se amplio el nivel inicial con R.D. Nº 055-USE 04 del 09-03-94, con una plana docente que se fue incrementando según la demanda de la población escolar. Así mismo, al no existir en el sector el funcionamiento de un Centro de Educación de Adultos se amplio el servicio, dando inicio con educación Primaria y posteriormente con educación Secundaria en el turno noche.
BIOGRAFIÁ DE TORIBIO RODRIGUEZ DE MENDOZA
Considerado el más plecaro precursor ideológico de la independencia del Perú. Nació en Chachapoyas, el 15 de Abril de 1750. Sus padres fueron Santiago Rodríguez de Mendoza y María Josefa Collantes, ambos de la nobleza española. Hizo sus primeros estudios en el seminario de Trujillo; luego ingresó al seminario de Santo Toribio de Lima, vinculándose con los grupos más ilustrados de la capital, destacando por su vasta cultura y notable inteligencia. Perteneció a la "Sociedad Amantes del País" y colaboró activamente en el "Mercurio Peruano".
En 1770 obtuvo el grado de Doctor en teología en la Universidad de San Marcos. Después, ocupó una cátedra en dicha Universidad, donde da a conocer sus inquietudes y poniendo de manifiesto sus notables condiciones de maestro. En 1773, le fueron conferidas las órdenes menores. En 1778 se ordenó de Sacerdote.
Más tarde se graduó de Abogado en la Real Audiencia. Posteriormente, llegó a ser Vicerrector y luego Titular del Real Convictorio de San Carlos.
Durante 30 años ejercitó el Rectorado del Real Convictorio de San Carlos, durante ese tiempo, realizó una amplia y trascendente reforma pedagógica, introduciendo en los programas de estudios las corrientes ideológicas de la ilustración. Convirtió al Convictorio en Centro Cultural de primer orden y difusor de ideales de justicia y libertad.
De sus aulas salieron los más brillantes próceres de la independencia : José Faustino Sánchez Carrión, Francisco Javier Mariátegui, Manuel Pérez de Tudela, Manuel Lorenzo de Vidaurre, José Joaquín Olmedo y muchos otros.
Integró la "Sociedad Patriótica" y presidió las sesiones preparatorias del primer congreso constituyente de 1822, al que asistió como diputado por Chachapoyas. De los 64 congresistas, la mayoría habían sido sus discípulos suyos, lo cual sin duda lo conmovió profundamente porque pudo comprobar que su obra había sido fructífera y que los ideales anticoloniales que había difundido se habían hecho realidad.
Fue esencialmente un Republicano y un Demócrata. Estaba convencido que "ERA LA ÚNICA FORMA DE GOBIERNO ACEPTABLE EN AMÉRICA PORQUE IGUALABA A TODOS". Se le considera entre los grandes precursores de la Independencia Nacional, por haber sido uno de los primeros ideólogos que difundieron el ideal de libertad entre los jóvenes peruanos.
Estando retirado de la actividad política, tuvo la satisfacción de gozar con la noticia de la victoria patriota en la Batalla de Ayacucho, que selló la Independencia del Perú y de América.
Consolidada la independencia, fue elegido Decano del Colegio de Abogados y Rector de la Universidad de San Marcos. Falleció el 10 de Junio de 1825.
Su busto se encuentra en el Panteón Nacional de los Próceres, junto a los demás padres de la patria, desde el 15 de Junio de 1859.